Herramientas de RStudio y R para Ciencias
Ruta: Estadística y programación científica con R
RStudio revolucionó la manera en la que los investigadores programan con R. Explotar las funcionalidades de este programa te ayudará a mejorar la forma en la que entiendes el lenguaje y la forma en la que se reportan los resultados científicos. Crearás proyectos. Conocerás los diversos tipos de archivos que se crean en RStudio. Producirás reportes como páginas web (HTML), word y PDF. Te adentrarás en el uso de Quarto para la elaboración de diapositivas con Reveal JS y Markdown. Y conocerás lo fundamental de Git y Github. Finalmente, aprenderás a cargar diferentes tipos de archivos de bases de datos en RStudio y comenzarás tu camino en la manipulación de bases de datos con tidyverse.
Únete a la comunidad Discord masterX
Canal Discord del curso
Bienvenida - información importante
Instalación de R, RStudio y utilitarios
Libro del curso: "Introducción a R para Ciencias"
1. Instalación del paquete y tema de masterX, y configuraciones de paneles de RStudio
2. Instalación de Quarto: la evolución de R Markdown
3. Instalación de distribución de LaTeX para exportar PDFs
4. Instalación de Git para proyectos con versiones de control
5. Instalación de GitHub desktop
6. Instalación de Python en RStudio (Opcional)
7. Directorios de trabajo
8. Proyectos en RStudio
9. Historial de ejecuciones del proyecto
10. Incorporar archivos al proyecto: desde el equipo
11. Incorporar archivos al proyecto: desde la nube
12. Proyectos con ambiente aislado usando renv
13. Estructurar nuestro proyecto de RStudio
14. Extensiones de archivos en RStudio
15. R script
16. R Markdown: introducción
17. R Markdown: exportación
18. Lenguaje de Markdown
19. Adicionando referencias bibliográficas
20. Configuración del YAML
20. Formatos de salida disponibles en Quarto
21. Información preliminar para los ejemplos de creación de archivos Quarto
22. Documentos HTML a partir de Quarto
23. Configuración de los code chuncks
24. Adicionando figuras
25. Adicionando tablas
26. LaTeX para fórmulas matemáticas
27. Crear diapositivas con RevealJS
28. Dar estilo a diapositivas con RevealJS y SCSS
29. Aplicación de las funcionalidades de RevealJS para mejorar las diapositivas
30. Reportes en PDF a partir de Quarto
31. Diapositivas Beamer PDF a partir de Quarto
32. Jupyter Notebooks a partir de un documento de Quarto
31. Documentos Word y diapositivas PPT a partir de Quarto
33. R Notebook vs R Markdown
34. Reto del módulo
32. Sistemas de control de versiones
33. Stage y Commit en Git
34. Repositorios remotos: crear cuenta en GitHub
35. Uso de GitHub
36. Uso de GitHub desktop
37. Llaves públicas y privadas
38. Conecta RStudio y GitHub
39. GitHub pages y los deployments
40. Publica tu primer repositorio
41. Publica tu primera GitHub Page
que todo investigador necesita
Opción de inscripción con cuenta de banco (solo Perú): Puedes inscribirte con transferencia o depósito en en BCP o Interbank (obtén los números de cuenta a nombre de ILCID haciendo clic aquí)
Contáctanos por WhatsApp para mayores consultas.
Inscripción (PayPal y tarjetas)
Ahorra 40% en tu aprendizaje.
Inscríbete en la ruta completa (06 cursos).
Este es el punto de partida de tu carrera en investigación. En este programa, aprenderás habilidades en demanda que te prepararán analizar los datos generados por investigaciones. No se requiere experiencia previa en programación o estadística.
$200
Revisa los siguientes cursos que tenemos para ti
Foto portada, adaptado del original de Fotis Fotopoulos en Unsplash