Este curso te permitirá adentrarte en las teorías modernas sobre el análisis de Biodiversidad, con un enfoque práctico, multidisciplinario (desde plantas a mamíferos), aplicando el lenguaje de programación R

Duración:
5 clases
Fechas de clase:
13 de Abril de 2022  
14 de Abril de 2022  
15 de Abril de 2022
16 de Abril de 2022
17 de Abril de 2022
Horario:    
5 :00 a 8:00 pm (GMT-6, hora en Ciudad de México, CDMX, México)
Certificación: Instituto de Ciencias Antonio Brack
Certificado por:
30 horas académicas


Descuento por inscripción temprana

Obtén $10 de descuento haciendo clic en el siguiente botón. Promoción válida hasta el 09 de Abril de 2022.

  • 00 Dias
  • 00 Horas
  • 00 Minutos
  • 00 Segundos

Estructura del curso

    1. Clase 01 (13/04/2022)

    2. Clase 02 (14/04/2022)

    3. Clase 03 (15/04/2022)

    4. Clase 04 (16/04/2022)

    5. Clase 05 (17/04/2022)

    1. Archivos descargables (Módulo 1)

    2. PDF Diapositivas (Módulo 1)

    1. Archivos descargables (Módulo 2 - clase 02)

    2. PDF Diapositivas (Módulo 2 - clase 02)

    3. Archivos descargables (Módulo 2 - clase 03)

    4. PDF Diapositivas (Módulo 2 - clase 03)

    5. Lecturas recomendadas (Módulo 02)

    6. Actividad 1

    1. Archivos descargables (Módulo 3 - clase 04)

    2. PDF Diapositivas (Módulo 3 - clase 04)

    3. Lecturas recomendadas (Módulo 03)

    4. Archivos descargables (Módulo 3 - clase 05)

Sobre este curso

  • $65.00
  • 20 lecciones
  • 16 horas de contenido de video

Temario detallado

El temario detallado del curso se muestra a continuación:


MÓDULO 1

  • Título: Introducción al lenguaje de programación R
  • Instructor a cargo: MSc. Arturo Olvera-Vital
  • Duración: Sesión 1 (4 horas), Sesión 2 (1 hora)


MÓDULO 2

  • Título: Índices biodiversidad a nivel específico (Riqueza)
  • Instructor a cargo: Dr(c). Marisol Ocampo Sandoval y MSc. Arturo Olvera-Vital
  • Duración: Sesión 2 (3 horas), Sesión 3 (4 horas)
  • Temario:
    • Introducción a la biodiversidad
    • Niveles de la biodiversidad
    • Estimadores paramétricos de riqueza
    • Estimadores no paramétricos de riqueza
    • Curvas de acumulación y curvas de rarefacción
    • Curvas de acumulación
    • Curvas de rarefacción


MÓDULO 3

  • Título: Índices de biodiversidad a nivel ecológico (alfa, beta y gama)
  • Instructor a cargo: Dr(c). Marisol Ocampo Sandoval y MSc. Arturo Olvera-Vital
  • Duración: Sesión 4 (4 horas), Sesión 5 (4 horas)
  • Temario:
    • Diversidad alfa
    • Propiedades de la diversidad alfa
    • Índices de diversidad
    • Curvas de equitatividad
    • Diversidad Beta
    • Índices de similitud
    • Biodiversidad verdadera
    • Especies efectivas

Incluye

  • Clases online 100% en vivo.

  • Videos de las grabaciones disponibles posterior a cada sesión de clase.

  • Archivos descargables R Markdown para el trabajo en clase.

  • PDFs de las sesiones de clase.

Ejemplos de gráficos del curso

asociados a las librerías lattice y ggplot2

A lo largo de las 05 semanas del curso, se aplicarán códigos para la obtención de resultados textuales sobre el análisis de biodiversidad, pero además se destaca el uso de librerías robustas para la generación y exportación de gráficos en alta calidad.
C6 Ejemplos de gráficos

Dirigido a

Estudiantes y profesionales de diferentes áreas de las ciencias naturales, biólogos, ingenieros ambientales, agrónomos, especialistas ambientales, analistas, consultores, monitores biológicos o ambientales, entre otros.


Requisitos mínimos

  • No se requieren conocimientos previos de estadística o de ningún lenguaje de programación.

  • No se requieren conocimientos avanzados en ecología, pero una base previa resulta beneficiosa.

  • Se requiere tener instalada la aplicación de Zoom para las clases.

  • Las especificaciones mínimas de los equipos a usar incluyen: memoria RAM de 4GB, especio en el disco de almacenamiento de al menos 5GB.


Al finalizar el curso obtendrás

Un certificado de curso con validación URL online (página web exclusiva de almacenamiento del certificado, que puede ser compartido en redes como LinkedIn). Requerimiento para obtener el certificado: aprobar el examen final del curso.

Instructores

Profesora Marisol Ocampo Sandoval

Candidata a Dra. de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), México. Docente e instructora desde el año 2016 impartiendo cursos de biología general, biodiversidad y biogeografía. Sus principales áreas de interés son el estudio de la biodiveridad, y la ecología y biogeografía de vertebrados.

Profesor Arturo Olvera-Vital

Biólogo y maestro en ciencias por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), México. Desde el 2015 trabaja como profesor en Ornitología para la UNAM. Ha desarrollado talleres, seminarios y cursos sobre bioestadística, cálculo de índices y análisis de biodiversidad. Sus principales intereses son la investigación en ecología y evolución de las aves, así como la difusión de la ciencia a jovenes investigadores.

Inscripción

Obtén $10 de descuento haciendo clic en el siguiente botón. Promoción válida hasta el 09 de Abril de 2022.

Preguntas frecuentes

Encuentra la respuesta a lo necesitas. Para otras consulta, comunícate mediante el correo electrónico: soporte@masterx.org

  • ¿Tienen descuentos por inscripciones grupales?

    ¡Claro que sí! Obtén un 10% de descuento para grupos de 2 personas, y 15% de descuento para grupos de 3 a más personas. Para contarnos quiénes son los miembros de tu equipo, escríbenos a info@brackinstitute.com con el nombre, documento de identidad y correos de tus compañeras o compañeros. Con ello generaremos sus cupones de descuento (si el pago es vía web), o te brindaremos las cuentas y monto a cancelar (si deseas realizar transferencia bancaria en Perú).

  • ¿Por cuánto tiempo tendré acceso a mi curso?

    Depende del tipo de curso. En masterX, solo los cursos grabados (a ritmo propio) brindan acceso por tiempo ilimitado a las páginas y materiales del curso. Por otro lado, los cursos con sesiones en vivo solo se mantienen abiertos por un máximo de 200 días posteriores a la inscripción en el mismo. Toma tus precauciones, y rinde tu evaluación final tan pronto acabe el curso, para evitar perder la oportunidad de tener el certificado final.

  • ¿Cómo obtengo la certificación?

    Se obtiene automáticamente tras aprobar el examen final del curso con nota mínima aprobatoria de 16.

  • ¿El certificado es físico o digital?

    El certificado es 100% digital, y es entregado en formato PDF con validación por URL.

  • ¿Cómo es validado el certificado?

    Cada certificado tiene una página web (dirección URL) única, misma que valida que este fue emitido en la plataforma masterX. Puedes compartir tu certificado en redes sociales, como LinkedIn.

Foto portada, adaptado del original de Paulius Dragunas en Unsplash